
Un sistema de múltiples lentes situado entre el objetivo y la cámara genera 37 imágenes individuales y recoge toda la información 3D en el mismo instante.
Skip to main content
Lightfield 4D es la captura de imágenes instantánea volumétrica a alta velocidad. Obtenga información completa en 3D con una sola instantánea y diga adiós a cualquier retraso temporal dentro de un volumen capturado. Por primera vez, podrá capturar los movimientos más rápidos dentro de organismos enteros a una velocidad de hasta 80 volúmenes por segundo, con toda la información espaciotemporal intacta. Es posible estudiar en 3D larvas arrastrándose, corazones latiendo, sangre fluyendo y neuronas disparándose a una velocidad sin precedentes para desvelar los secretos de la vida.
La vida se mueve. Muchos procesos neuronales y fisiológicos suceden a gran velocidad, lo que dificulta la captura precisa de su dinámica espaciotemporal. Pese a que las tecnologías consolidadas son ahora más rápidas, el tiempo de adquisición necesario sigue aumentando con el volumen de la muestra, por lo que los procesos rápidos, como la actividad neuronal o los latidos del corazón, requieren un término medio entre la información volumétrica y la frecuencia de fotogramas de la imagen. Con Lightfield 4D, ya no tendrá que hacer concesiones, ya que podrá capturar 80 volúmenes por segundo sin retardo de tiempo en 3D. Esto hace posible seguir la actividad neuronal en cerebros de pez cebra, rastrear el movimiento de los tejidos en embriones de Drosophila en desarrollo y realizar un seguimiento de las estructuras en movimiento en larvas de C. elegans que se arrastran. La exclusiva captura de imágenes de una sola toma por volumen evita que se pierdan o distorsionen acontecimientos cruciales. Por fin es posible realizar un seguimiento de partículas con alta resolución temporal en volúmenes completos. Empiece a trabajar en sus experimentos de inmediato, con su confocal y sin necesidad de ajustar la preparación de las muestras.
Captura de imágenes instantánea, volumétrica y de alta velocidad de organismos vivos
Recoger información en 3D de muestras vivas siempre ha supuesto todo un reto, especialmente cuando se trata de grandes volúmenes de muestras. El seccionamiento óptico requiere la adquisición secuencial de imágenes individuales para crear un z-stack. Cada sección requiere de una exposición a la luz, que no está totalmente limitada al plano de iluminación y puede sumar fácilmente cantidades perjudiciales en todo el volumen. Lightfield 4D funciona de forma diferente: se adquiere un Z-stack completo con un único episodio de iluminación, lo que reduce al mínimo la exposición a la luz y los efectos fototóxicos. Las muestras vivas pueden visualizarse durante largos periodos de tiempo con una alta densidad temporal. Esta combinación de extraordinaria velocidad de captura de imágenes 3D y extrema delicadeza le permite seguir la muestra en multicolor a lo largo del tiempo sin influir en la actividad viva registrada. Podrá observar procesos de desarrollo, migración celular, movimiento de vesículas u otros cambios en tejidos y organismos que tardan horas o incluso días en completarse, y aun así lograr la resolución temporal necesaria para comprender la dinámica.
Por lo general, el tiempo de adquisición de grandes volúmenes es el factor crítico que limita el rendimiento de la captura de imágenes. Adquirir un gran volumen con una sola instantánea de imagen acelera sus experimentos en gran medida. La velocidad inigualable con la que Lightfield 4D captura volúmenes multicolor puede utilizarse para aumentar la productividad de los experimentos de diversas maneras: capture y analice más muestras que nunca en cada sesión, lo que mejorará inmediatamente las estadísticas de los experimentos. Compare múltiples cohortes de muestras diferentes de fenotipos de tipo salvaje y modificados genéticamente, o muestras con diferentes tratamientos farmacológicos. En lugar de horas, apenas dedicará unos minutos a recopilar los datos que necesite, lo que le dejará más tiempo para el análisis avanzado y la investigación de sus conjuntos de datos.
Los microscopios de barrido láser (LSM) han demostrado ser los sistemas de microscopía más versátiles. Combinan la superresolución y la captura de imágenes espectrales con el seccionamiento óptico de alta calidad de muestras grandes, junto con la capacidad de incorporar información fluorescente adicional y mediciones de dinámica molecular. Lleve sus experimentos al siguiente nivel aunando esta extraordinaria flexibilidad con la captura de imágenes delicada e instantánea de volúmenes del Lightfield 4D:
El pez cebra pensante: análisis de la actividad neuronal en organismos en desarrollo
La captura de imágenes de la señalización del calcio como indicador de la actividad neuronal es una técnica muy utilizada en muchos sistemas modelo. Estas señales suceden rápidamente, en milisegundos, por lo que se requiere una alta resolución temporal.
El vídeo muestra la señalización del calcio en el cerebro del pez cebra. Gracias al gran volumen y a la velocidad de Lightfield 4D, se pueden registrar al mismo tiempo neuronas separadas entre sí más de 50 µm. Se adquirieron datos adicionales de alta resolución utilizando el modo Airyscan CO-8Y.
Datos obtenidos de una larva de pez cebra a los 4 días de la fecundación con expresión del indicador de calcio GCaMP6; volumen de imagen: 361 × 361 × 109 µm³; 10 volúmenes por segundo durante 1 minuto (661 puntos temporales); tiempo de exposición 91 ms; codificación de intensidad LUT (azul de baja intensidad, rojo de alta intensidad a blanco).
Cortesía de Anton Nikolaev, Universidad de Sheffield, Reino Unido. Datos adquiridos en Wolfson Light Microscopy Facility en la facultad de Biociencias de la Universidad de Sheffield.
Para captar realmente la esencia de los procesos biológicos, la captura de imágenes debe hacerse en 4D, ya que tanto el volumen como el tiempo son esenciales para investigar los sistemas vivos. Este concepto no es nuevo. En las últimas décadas se han desarrollado muchas técnicas de seccionamiento óptico para intentar cumplir este requisito. Sin embargo, estos métodos suelen basarse en la adquisición secuencial de imágenes para crear imágenes Z-stack de volúmenes, lo cual genera diferencias temporales dentro del volumen de la muestra y limita en gran medida la velocidad de captura de imágenes y la precisión espaciotemporal de los datos adquiridos.
Lightfield 4D ofrece una solución única al capturar imágenes de todo un volumen en un punto exacto en el tiempo, sin ningún retraso temporal. En lugar de capturar imágenes 2D únicas en diferentes momentos, un sistema de microlentes situado entre el objetivo y la cámara genera 37 imágenes individuales y recoge toda la información 3D en el mismo instante. Cada una de estas vistas diferentes proporciona información espacial y angular que sirve de base para crear un Z-stack mediante un procesamiento basado en la deconvolución. De este modo, Lightfield 4D puede generar Z-stacks de 80 volúmenes por segundo.
El tratamiento y la preparación de muestras es la misma que para cualquier otro método de captura de imágenes de fluorescencia con un microscopio invertido.
Sí, la detección Lightfield 4D utiliza una cámara.
Lightfield 4D utiliza la excitación de fluorescencia widefield estándar con fuentes de luz de estado sólido de ZEISS.
Sí, puede capturar canales multicolor en un solo experimento. Se pueden capturar imágenes de hasta 40 volúmenes por segundo. El rango de excitación es de 385 a 740 nm.
El volumen reconstruido (x, y, z) depende de la lente de objetivo utilizada. Hay disponible una gran variedad de lentes de objetivo estándar. En el folleto de Lightfield 4D o en los catálogos de LSM 990 y LSM 910, encontrará una visión general de las lentes recomendadas, sus especificaciones y el volumen reconstruido.
La resolución máxima es 2,2 × 2,2 × 2,8 µm³ (x, y, z) y se puede lograr con un objetivo de 40×. Encontrará más información en el folleto de Lightfield 4D o en los catálogos de LSM 990 y LSM 910.
El tiempo de procesamiento de una imagen por volumen depende de la lente de objetivo y, por tanto, del tamaño de volumen y los ajustes de procesamiento. En la mayoría de los casos, el procesamiento de 100 volúmenes solo tarda de 40 a 60 segundos.
Sí, Lightfield 4D se puede combinar con las configuraciones multifotón de LSM 990 NLO con Axio Observer.
Los datos de Lightfield 4D se procesan con un método especial de procesamiento basado en la deconvolución. No se requiere la DCV ni la reducción de ruido, ya que estas funciones no mejoran la calidad de imagen. El procesamiento de datos Lightfield 4D da como resultado una z-stack estándar en el formato .czi de ZEN para los análisis posteriores.
Sí, estos dos modos de captura de imágenes se complementan entre sí y se pueden combinar en un solo experimento, p. ej. para capturar imágenes a diferentes resoluciones temporales o espaciales, o para realizar experimentos de fotomanipulación con el LSM (p. ej. fotoconversión) antes de capturar imágenes con una fototoxicidad baja con Lightfield 4D.
Sí, todos los portamuestras y las opciones de incubación que funcionan con los sistemas LSM de ZEISS también serán compatibles con Lightfield 4D.
Lightfield 4D es una parte integral del sistema LSM 910 o LSM 990 con Axio Observer. Para ver las opciones de configuración disponibles, póngase en contacto con su representante local de ZEISS.
Visite el Centro de descargas de ZEISS para descargarse las traducciones y los manuales disponibles.