
Investigación desde una perspectiva diferente
Investigación y desarrolloLa "rosa común" es un nombre que hace que la mariposa parezca bastante ordinaria. Puede que se deba a su aspecto: alas de color negro azabache y cuerpo con solo unas pocas manchas de color. Comparada con los gloriosos colores que lucen sus compañeras mariposas, la madre naturaleza no ha sido muy generosa con ella. Al menos, eso es lo que parece a primera vista. Guillaume y sus compañeros del KIT la han estudiado más a fondo con un microscopio electrónico, lo que ha dado un vuelco temporal a su investigación.
Guillaume es doctor en ciencias de los materiales y ha dedicado la mayor parte de su carrera científica a investigar formas de aumentar la eficiencia de las células solares. Durante sus estudios de maestría en Estrasburgo y su tesis doctoral en la Universidad de Lyon, siempre le fascinó la idea de aprovechar la fuerza de la naturaleza.
Me quedé alucinado cuando un compañero me habló de la gran cantidad de luz que puede absorber esta mariposa y de los innumerables nanoagujeros de sus alas.
Esta es la idea que tiene la naturaleza de la alta tecnología. A Guillaume le encanta cambiar de perspectiva, porque le inspira en sus investigaciones. Eso significa que mira las cosas desde muchos ángulos diferentes. O incluso desde la perspectiva de una mariposa. Tras estudiar los agujeros de sus alas, se propuso aplicar estas estructuras a la ciencia. Utilizar el ingenio de la naturaleza en beneficio de la ciencia. Se podría decir que estaba aprovechando cuatro mil millones de años de investigación.

Del avance a la innovación
"Hemos conseguido imitar la estructura de las alas en un material artificial y equipar así una célula solar de película fina. El resultado fue increíble." La absorción de la luz incidente puede aumentar hasta en un 200 % en comparación con las finas capas absorbentes convencionales que no tienen este patrón. Los numerosos nanoagujeros de las alas de este animal de sangre fría permiten a la "rosa común" generar una enorme cantidad de calor y energía. De hecho, permitió a Guillaume lograr un pequeño avance científico.
Pero convertir un avance científico en un producto viable no es tarea fácil. Especialmente como investigador universitario. "Un día pensé que quería ver que mi investigación se utilizaba para innovaciones." Así que decidió cambiar de perspectiva. Aunque solo se movió unos cientos de metros calle abajo.

Dar la vuelta a las estructuras existentes
En el ZEISS Innovation Hub en Karlsruhe, a solo unas cuadras de su antiguo laboratorio, Guillaume ha logrado cerrar la brecha entre realizar investigación aplicada y crear productos innovadores. Su misión actual es estudiar los materiales y las tecnologías de sensores existentes y adaptarlos a nuevas aplicaciones. Para darles la vuelta y reconfigurarlos. En otras palabras, cambiar de perspectiva.
¿Cuáles son las ventajas de la tomografía de coherencia óptica para los instrumentos de medición industriales de alta precisión? ¿Cómo puede integrarse en los procesos de impresión 3D? Guillaume contempla los sistemas existentes desde un ángulo inusual. Ha pasado mucho tiempo entrenando su ojo científico. "Siempre me complace ver que la gente no deja de investigar por el mero hecho de pasar del mundo académico a la industria."

Su secreto del éxito
Sus 30.000 compañeros de todo el mundo ayudan a Guillaume a dar vida a sus ideas de investigación. Ejemplos de aplicación, callejones sin salida en el desarrollo o avances bajo el microscopio: "Contar con tanta experiencia y una red tan amplia tiene un valor incalculable. Empresas diversas como ZEISS prosperan gracias al intercambio continuo de conocimientos. Y esto también me beneficia como científico."
Incluir diferentes perspectivas en su trabajo científico también ayuda al desarrollo personal de Guillaume. No cabe duda de que el cambio de perspectiva es el secreto de su éxito. ¿Podría también ayudar a esta mariposa común a ganarse una reputación excepcional?
ZEISS te busca.
Posiciones vacantes y aplicacionesLas diferentes unidades de negocio y las funciones centrales corporativas y de servicios de ZEISS ofrecen un gran número de oportunidades profesionales para todas las disciplinas.