Felix viste una camisa azul y sostiene un marcador delante de un pizarrón. Sonríe a la cámara.
Historias ZEISS | Felix

Un AFM, por favor.

Investigación y desarrollo

La máquina de medición AFM NEXT es una de las mayores y más precisas de su clase en el mundo. Es capaz de medir los espejos más precisos del mundo. Si ampliáramos uno de estos espejos al tamaño de Alemania, las mayores desviaciones de la forma nominal serían de solo 0,1 milímetros. El AFM es un microscopio de fuerza atómica y funciona de forma no destructiva. Esto representa una enorme ventaja, ya que cada espejo que se mide cuesta tanto como una casa unifamiliar. Para ofrecer este nivel único de precisión, la máquina de medición requiere una base de granito extremadamente pesada que esté protegida contra las fluctuaciones de temperatura y presión atmosférica, así como contra cualquier ruido y vibración. Es un auténtico El Dorado para los técnicos de medición y un reto al que Felix se enfrenta en la actualidad.

Desafiamos los límites de lo que es técnicamente factible, y cambiamos constantemente esas fronteras con nuestras ideas e innovaciones.

Felix Arquitecto de máquinas

Felix trabaja como arquitecto de máquinas en ZEISS. En este puesto, analiza los requisitos de las futuras generaciones de máquinas junto con los desarrolladores de procesos de medición y el departamento de producción, coordina el trabajo de desarrollo y es responsable del rendimiento de las máquinas.

Felix está sentado en una escalera de madera en un moderno edificio de ZEISS, su teléfono móvil y su ordenador portátil están a su lado. Lleva camisa azul y jeans, sonríe y mira a su izquierda.

50 picómetros es una cifra sin precedentes

"Esta máquina de medición es única en el mundo" afirma Felix. "Desafiamos los límites de lo que es técnicamente factible, y cambiamos constantemente esas fronteras con nuestras ideas e innovaciones." Mientras que la última generación de espejos pesaba varias docenas de kilos, los objetos de prueba de este AFM pesan hasta varios cientos de kilos. Pero la precisión no se ha resentido lo más mínimo, a pesar del aumento de las dimensiones. Felix está claramente fascinado por su trabajo: "Hemos logrado una precisión de 50 picómetros. Solo podemos hacerlo utilizando una construcción extremadamente rígida, es decir, una máquina colocada sobre una plataforma aislada de las vibraciones con un nivel de ruido inferior a 30 db, que es tan silencioso como la respiración de una persona. Cada onda sonora tiene el potencial de poner en peligro los resultados de nuestras mediciones."

Precisión incomparable

Como arquitecto de máquinas, Felix supervisa el proyecto AFM NEXT desde la fase inicial de planificación. El primer paso en un proyecto de desarrollo de este tipo empieza con las especificaciones del cliente. En primer lugar, se anotan todos los requisitos: eficacia para la producción, precisión para los desarrolladores de procesos, limpieza para la sala limpia, resistencia a las influencias externas. Incluso se planifica cuidadosamente su ubicación en la futura nave de producción, y estará lo más lejos posible de máquinas vibratorias y otras perturbaciones. En el proyecto también participan ingenieros mecánicos y especialistas en tecnología de accionamiento, así como expertos en tecnología de medición y control, desarrolladores de software, físicos, jefes de producto y el departamento de operaciones, que son los especialistas en producción de ZEISS.

Felix está sentado en la mesa de una moderna oficina y ríe alegremente.

Arquitectos de máquinas y creadores de equipos

"ZEISS da trabajo a los mejores en su campo" afirma Felix. "Mi trabajo consiste principalmente en garantizar que las personas adecuadas trabajen en los lugares correctos. Y que, juntos, consigan el equilibrio adecuado entre plazos, rendimiento y costes." Se elabora un estudio de viabilidad y una estimación de costes, y se designa a un proveedor externo. "Lo que buscamos es un socio que pueda satisfacer todas nuestras necesidades. Y no es fácil, porque somos muy exigentes. El siguiente paso consiste en darle vida a la máquina. "Mi" AFM será enviado dentro de dos años. Supervisaré la máquina hasta que esté en funcionamiento y seguiré dando soporte a los operadores después de ese momento. Aprendemos mucho observando lo que ocurre en el taller y podemos utilizarlo para desarrollar las siguientes generaciones de máquinas."

Felix escribe sobre un papel en un escritorio blanco y mira pensativo a lo lejos.

Desde la lente al espejo

¿Cómo acabó trabajando para ZEISS? Felix recuerda: "Ya en la prepataroria me apasionaba analizar trayectorias ópticas. Y durante mi aprendizaje quería estar cerca de la industria. Empecé como electricista de comunicaciones en Deutsche Telekom. Aunque ciertamente era industrial, no era ningún desafío. Después de estudiar en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Ravensburg-Weingarten, escribí mi tesis doctoral en la fábrica de vidrio Schott" explica. Fue entonces cuando Felix decidió que quería trabajar en una empresa de óptica. "Así que miré lo que ZEISS tenía que ofrecer." Eso fue en 2005. Las personas, las tareas y la responsabilidad eran justo lo que estaba buscando. "Y ahora he desarrollado mis habilidades para convertirme en arquitecto de máquinas. Lo que me encanta es la investigación y producción interdisciplinar que se realiza en ZEISS. Y lo que valoro son las interacciones con otras personas aquí en la empresa. Ahora tengo todas las puertas abiertas, tanto en el ámbito técnico como en las tareas de dirección. Pero los próximos dos años seguiré centrado en mi AFM."

ZEISS te busca.

Posiciones vacantes y aplicaciones

Las diferentes unidades de negocio y las funciones centrales corporativas y de servicios de ZEISS ofrecen un gran número de oportunidades profesionales para todas las disciplinas.


Compartir esta página