
Cuando la investigación se convierte en responsabilidad
Investigación y desarrolloJohn F. Kennedy dijo una vez: "Las cosas no suceden. Se hace que sucedan." Max dijo algo parecido, a modo de resumen de nuestra charla sobre investigadores y directivos, hojas de cálculo Excel y deposiciones de capas atómicas. Pero lo primero es lo primero: desde julio de 2019, Max trabaja como director de proyectos en el segmento de tecnología de fabricación de semiconductores (SMT) de ZEISS, y le apasiona su trabajo. "Soy un jugador de equipo y acepto con gusto la responsabilidad de nuestros objetivos comunes. Estar quieto me resulta difícil de soportar" dice, describiendo su motivación para el trabajo. De hecho, esto le ha motivado desde que era estudiante en la Universidad Ruhr de Bochum, Alemania.
¿Y su tema de investigación? Deposición de capas atómicas mejorada por plasma. Esta tecnología se utiliza para aplicar capas extremadamente finas de óxido metálico y otros materiales a superficies como películas de polímero o silicio. Las capas suelen tener menos de 10 nm de grosor. Y hoy son esenciales para las pilas de combustible, las pantallas, las baterías recargables y los chips informáticos. Pero Max no se conforma solo con investigar. Como estudiante de doctorado, está acostumbrado a iniciar sus propios proyectos. Por ejemplo, él mismo solicita becas de investigación y las utiliza para poner en marcha sus proyectos y talleres internacionales. Además, participa en actividades de la facultad y forma parte de comités de estudiantes. Él mismo se describe como alguien que hace que las cosas sucedan y da forma a los proyectos: "Hacer que las cosas pasen y alcanzar metas compartidas me ha motivado desde que comencé la universidad."
Investigar es fascinante, pero quería desarrollar mis capacidades y asumir funciones de liderazgo.

Una temporada en Chicago
Tras estudiar en la universidad durante cinco años y completar un doctorado, Max buscó un nuevo reto. Y lo encontró al otro lado del Atlántico, en el Laboratorio Nacional Argonne de Chicago, un importante instituto de investigación que pertenece al Departamento de Energía de Estados Unidos. Durante 18 meses trabajó en este "El Dorado" entre los investigadores. Pero también echaba de menos iniciar sus propios proyectos y trabajar en equipo: "Investigar es fascinante, pero quería desarrollar mis capacidades y asumir funciones de liderazgo."
Así que Max empezó a buscar la manera de conseguirlo. Fue entonces cuando dio con una oferta de empleo que le permitiría trabajar como científico y director de proyectos científicos. Y eso es exactamente lo que había estado buscando. ¿Y dónde estaba el puesto de trabajo? En ZEISS en Oberkochen.

El por qué y el para qué
Pocos días después de la entrevista, a Max le ofrecieron el puesto. Y se incorporó a SMT como director de proyectos. No impresionó al entrevistador por su formación clásica en gestión, sino por su experiencia en gestión lateral, su entusiasmo por el trabajo y su espíritu de equipo. Su nueva función consiste en dirigir diferentes equipos y llevar a buen término diversos proyectos relacionados con la litografía EUV. Él y sus colegas se encargan de que puedan fabricarse microchips cada vez más pequeños, potentes y eficientes energéticamente. Los mismos microchips que llevan los teléfonos inteligentes y los ordenadores.
Para Max es un gran reto y un nuevo comienzo: "Cuando empecé me enfrenté a una curva de aprendizaje bastante pronunciada. Tuve que adquirir nuevas habilidades y centrarme en mis competencias básicas: fijar objetivos, supervisar el proyecto y, especialmente, apoyar a mi personal."
Y para asegurarse de seguir aprendiendo, Max aprovecha el programa de formación profesional a tiempo parcial de ZEISS que le permite, entre otras cosas, pasar varios meses formándose en la Asociación Internacional de Dirección de Proyectos (IPMA), una asociación europea de dirección de proyectos con alcance mundial.
Esto permite a Max centrarse plenamente en los objetivos de su proyecto. Las estructuras de la empresa lo permiten, ya que el colíder asume la responsabilidad del liderazgo técnico. "No necesito conocer -ni ser capaz de solucionar- todos los detalles tecnológicos. Nuestros proyectos requieren demasiada investigación, así que esa tarea se deja en manos de los especialistas. En su lugar, me centro en las condiciones básicas y me aseguro de que seguimos en condiciones de alcanzar nuestros objetivos a pesar de los obstáculos que podamos encontrar."

De la investigación a la responsabilidad
Además de los cursos de formación específicos, Max aprecia la cultura de apertura de ZEISS: "Cuando se trata de nuestra organización matricial y de la situación dinámica, basamos todas nuestras acciones en conversaciones personales y en el espíritu de equipo. Y esto nos diferencia de las estructuras de gestión anticuadas. Todo el mundo se ayuda mutuamente. Todo el mundo puede crecer. Todo el mundo recibe el apoyo que necesita. Y así es como debe ser."
ZEISS te busca.
Posiciones vacantes y aplicacionesLas diferentes unidades de negocio y las funciones centrales corporativas y de servicios de ZEISS ofrecen un gran número de oportunidades profesionales para todas las disciplinas.