Caso

Microscopios quirúrgicos en odontología: diagnóstico y tratamiento mínimamente invasivos

22 abril 2024 · 15 MIN LEER
Manuele Mancini
Autor Manuele Mancini, DDS, Ph. D. Roma, Italia
RESUMEN

Microscopios quirúrgicos en odontología: diagnóstico y tratamiento mínimamente invasivos

El uso de herramientas de aumento para lograr una mayor visión parece mejorar tanto el diagnóstico como la ejecución de un procedimiento. Además, trabajar con aumento, aparte de mejorar la visión, también incrementa el control neuromuscular del operador.1,2 Parece que actualmente los odontólogos comprenden bien en qué se fundamenta la necesidad del aumento en odontología. El aumento no solo puede mejorar la ergonomía y el diagnóstico, sino que al proporcionar al operador una visión mejorada, también le permite utilizar instrumentos de menor tamaño y realizar procedimientos mucho menos invasivos. Esto se traduce en un menor nivel de morbilidad y un mayor confort para el paciente. El aumento incluso permite considerar opciones de tratamiento que, de lo contrario, serían impensables. Aunque las lupas siguen siendo las herramientas de aumento más utilizadas por los odontólogos, las numerosas ventajas que ofrecen los microscopios mucho más potentes y versátiles hacen que valga la pena invertir tiempo y energía en aprender la nueva técnica.


Compartir este artículo


  • 1

    51 Leknius C, Geissberger M. The effect of magnification on the performance of fixed prosthodontic procedures. J Calif Dent Assoc 1995; 23: 66–70

  • 2

    Strassler H E. Magnification systems improve quality and posture. J Esthet Dent 1990; 2: 183–184