
Revolucione su captura de imágenes de estructuras de tejido blando
Análisis de estructuras internas sin una preparación compleja de las muestras
La captura de imágenes de rayos X brinda una oportunidad única para la exploración de muestras biológicas de baja densidad, como cultivos en 3D, órganos enteros, tumores y embriones. La naturaleza no destructiva del enfoque significa que su muestra permanece intacta para las evaluaciones subsiguientes usando diferentes técnicas de microscopio u otros análisis. La información estructural obtenida con la captura de imágenes con rayos X complementa la información funcional o de ubicación específica que se halla con la microscopía de fluorescencia y cierra la brecha de resolución para la información ultraestructural captada mediante microscopía electrónica.
Muestra cortesía de la Universidad de Radboud, Países Bajos
Capte información estructural en toda la escala de longitud


Proyecciones individuales en 2D de un escaneo en 3D de alta resolución de un fragmento de piel de ratón diseccionada captada con ZEISS Xradia Versa
Proyecciones individuales en 2D de un escaneo en 3D de alta resolución de un fragmento de piel de ratón diseccionada captada con ZEISS Xradia Versa
Obtenga información estructural hasta nanoescala
La adquisición de imágenes de alta resolución a menudo es fundamental para la visualización de estructuras de interés en muestras de tejido. Mediante el uso de microscopía de rayos X no destructiva, se pueden visualizar con claridad los componentes clave de tejidos, como la piel, incluyendo vasos sanguíneos y folículos capilares. El aumento en dos platinas de ZEISS Xradia Versa permite la captura de datos en alta resolución sin tener que cortar la muestra en trozos más pequeños.
Contraste óptimo en muestras de baja densidad
Alto contraste en tejidos blandos
La visualización de estructuras internas puede ser complicada en muestras de tejido blando, ya que las muestras tienen diferencias muy pequeñas en la absorción de rayos X. Por tanto, es esencial disponer de un instrumento con alto contraste para una calidad de imagen óptima. Los lentes objetivo optimizados de ZEISS Xradia Versa desempeñan una función clave para asegurar la mejor calidad de imagen posible, incluso cuando las diferencias en el contraste de absorción son muy bajas en su tejido blando.


Embrión de ratón no teñido captado con ZEISS Xradia Versa con alto contraste.
Embrión de ratón no teñido captado con ZEISS Xradia Versa con alto contraste. Cortesía del Dr. Yukako Yagi, Hospital general de Massachusetts, EE. UU.
Capte imágenes de especímenes no teñidos
A veces resulta conveniente captar imágenes de muestras de tejido blando, como embriones, sin ningún agente de tinción. Para muestras no teñidas, la capacidad de contraste superior de ZEISS Xradia Versa proporciona una forma excelente de visualizar estructuras internas usando contraste de absorción.
Capte interfaces usando contraste de fases de propagación
Si no es posible la tinción, pero existen diferencias en el índice de refracción de rayos X (por ejemplo, membranas o paredes celulares), se dispone de métodos de contraste alternativos como el contraste de fases de propagación con ZEISS Xradia Versa. El contraste de fases de propagación resalta la interfaz entre los componentes de la muestra con diferentes índices de refracción de rayos X y, por tanto, se puede visualizar la estructura de la muestra incluso sin tinción.
Obtenga grandes volúmenes de información interna
Compare modelos o grupos de tratamiento
Cuando las diferencias naturales en la absorción de rayos X son insuficientes para la visualización de estructuras de interés en el tejido, los agentes potenciadores del contraste pueden acentuar las diferencias. Se pueden usar muchos enfoques de tinción diferentes2 y, para muestras como embriones, esto puede generar una gran cantidad de información cuando se captan imágenes en alta resolución usando el microscopio de rayos X. Este enfoque de captura de imágenes ofrece excelentes oportunidades para realizar estudios comparativos entre diferentes modelos genéticos o grupos de enfermedades y de tratamiento.
Mejore la relación señal-ruido y el rendimiento de las adquisiciones en 3D

Tejido pulmonar de ratón. Secciones individuales equivalentes en 2D mediante conjuntos de datos reconstruidos, captados con los mismos parámetros (3001 imágenes de proyección). Izquierda: reconstrucción FDK estándar. Derecha: Reconstrucción mediante aprendizaje profundo (DeepRecon).
Reducción simultánea del ruido y el tiempo de adquisición con la reconstrucción mediante aprendizaje profundo
Para muestras de tejido blando con baja densidad y pequeñas diferencias en contraste, la reducción del ruido en las imágenes reconstruidas puede marcar una diferencia significativa en las estructuras que se pueden visualizar. La reconstrucción mediante aprendizaje profundo no solo aumenta la relación señal-ruido de los conjuntos de datos reconstruidos en 3D, sino que también incrementa el rendimiento, ya que se necesitan menos proyecciones en 2D. ZEISS DeepRecon ofrece un flujo de trabajo directo para la reconstrucción mediante aprendizaje profundo y puede descubrir pequeños detalles y estructuras en muestras de tejido de baja densidad que de otro modo estarían ocultas por el ruido.
-
1
Q Chu et al. (2020), https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/advs.201903592
-
2
B.D. Metscher (2009), https://bmcphysiol.biomedcentral.com/articles/10.1186/1472-6793-9-11