
Análisis automatizado
Descubra los secretos de sus mineralesEl uso de la microscopía para el análisis automatizado de los minerales permite la captura de imágenes de alta resolución, lo cual hace posible examinar detalladamente las muestras de minerales a nivel microscópico. Este nivel de precisión facilita la identificación y caracterización de fases minerales, estructuras de cristal y composiciones elementales con mayor detalle. Además, agiliza el proceso reduciendo el error humano e incrementando la eficiencia. Permite recopilar conjuntos de datos grandes y aplicar algoritmos sofisticados de procesamiento de la imagen, y da lugar a un análisis de los minerales más completo y estadísticamente fiable. En términos generales, el análisis automatizado basado en la microscopía impulsa a los investigadores y geólogos a desvelar las propiedades y los comportamientos ocultos de los minerales, para ampliar nuestra comprensión de los procesos geológicos.
Phase Identifier AI para un análisis geológico preciso de sus minerales


La segmentación, clasificación y cuantificación de fases con SEM y Phase Identifier AI de ZEISS proporciona información mineralógica y textural sin sesgo.


Phase Identifier AI proporciona química cuantificada, mineralogía, liberación y asociaciones de fases para evaluaciones de procesos metalúrgicos.
Phase Identifier 3D para recursos naturales

Análisis de partículas
Segmentación y mediciónCon ZEISS Phase Identifier 3D, se beneficiará de la aplicación de protocolos avanzados y flexibles de aprendizaje automático que reconocen partículas individuales incluso cuando están en contacto con otras partículas de la misma composición. A continuación, las partículas se analizan individualmente para ofrecer una serie de resultados pertinentes como la mineralogía modal, el volumen, la porosidad, las mediciones dimensionales de Feret, las asociaciones y la liberación.

ZEISS XRM con Phase Identifier 3D proporciona mineralogía cuantificada y revela las relaciones texturales en esta veta de pirita-molibdenita en granito.
Procesamiento de minerales
Toma de decisiones guiada por los datosEl aumento de la demanda de recursos ha dado lugar a la evaluación de minerales de menor grado y mayor complejidad. Para maximizar la recuperación se necesitan mejoras de eficiencia que implican un conocimiento detallado del yacimiento, así como de la mineralogía que influye en el comportamiento durante el proceso de beneficio. Cuando el tiempo apremia, Phase Identifier 3D produce los datos útiles que se necesitan para la toma de decisiones, desde mejoras en la trituración y en el proceso hasta evaluaciones de la calidad del concentrado final.

Petrografía automatizada para la exploración en minería
Llega la toma de decisiones guiada por los datosDebido al aumento de los requisitos del sector de los recursos naturales a nivel global, cada vez es más necesario poder evaluar rápidamente la viabilidad de una ubicación. Lleve a cabo la digitización rápida (hasta 50 fotogramas por segundo) y escanee grandes cantidades de datos petrográficos en muy poco tiempo para determinar la mineralogía, aumentando la productividad y tomando mejores decisiones con mayor rapidez.

Petrografía automatizada para la investigación de petróleo y gas
Comprenda los procesos subterráneos a través de la caracterización de las rocasUtilice datos de alta calidad y altas resoluciones de secciones finas para cuantificar el flujo en medios porosos y comprender cómo han evolucionado las propiedades de las rocas a lo largo del tiempo, para entender el impacto que tienen nuestras acciones en la roca a través de su mineralogía, texturas, capas, espacios sólidos y porosidad. ZEISS Axioscan 7 rompe los límites de la alta cualificación en microscopía y le brinda una facilidad de uso que le permite ampliar su equipo de talentos a un mayor rango de investigadores y analistas capaces de estudiar y cuantificar estos datos.
Petrografía automatizada para geociencias en el ámbito académico
Conserve sus colecciones petrográficasA lo largo de su trayectoria profesional, usted se ha dedicado a explorar diferentes lugares con fines de investigación, estudiando las intrincadas obras de nuestro planeta y recopilando una gran cantidad de rocas día tras día. Posteriormente, transformaba estas rocas en secciones finas para hallar características significativas. Ahora tiene la oportunidad de simplificar estos laboriosos procedimientos y dedicarse a tareas más sustanciales gracias a la automatización de todo el proceso. Además, la digitización de sus colecciones petrográficas le permite conservar su trabajo de forma segura para el futuro. Otra opción es mejorar el análisis incorporando técnicas de microscopía correlativa que complementan y expanden sus hallazgos mediante el uso de diversas metodologías.