
Pantallas táctiles en quirófanos
Innovaciones digitalesEmanuel diseña interfaces de usuario para pantallas táctiles utilizadas en quirófanos, como en el ZEISS KINEVO 900. Cuando se utilizan sistemas robóticos de visualización como este, todo debe funcionar a la perfección, ya que los neurocirujanos utilizan el ZEISS KINEVO 900 durante operaciones en vasos sanguíneos, por ejemplo. La opción adicional ZEISS INFRARED 800 puede cambiar de la vista de luz blanca a la vista de infrarrojos con tan solo pulsar un botón y crear secuencias de vídeo que muestran el flujo sanguíneo vascular en la pantalla táctil. Esta vista proporciona al personal médico una base importante para poder decidir cómo debe proseguir la operación.

Solucionando problemas complejos
Emanuel y su equipo se aseguran de que este procedimiento sea fácil y rápido de aplicar en la práctica. Durante los últimos dos años y medio, Emanuel ha trabajado como diseñador sénior de interfaces de usuario, es decir, diseñador de UI, en el segmento ZEISS Medical Technology. Junto con su equipo, diseña la interfaz de usuario de las pantallas táctiles que controlan la tecnología médica más sofisticada y sigue desarrollando el diseño de la interfaz de usuario de varios sistemas de visualización y microscopios quirúrgicos en ZEISS. Se adentra así en un ámbito del diseño de interfaces de usuario especialmente apasionante y pionero.
Los sistemas robóticos de visualización dentro de la tecnología médica nunca han sido tan complejos como ahora.

Los sistemas modernos, como el ZEISS KINEVO 900, son capaces de tomar imágenes detalladas de los procesos que suceden en el cuerpo durante la cirugía y que ni siquiera son visibles a simple vista, como el flujo sanguíneo vascular. Los sistemas se controlan, entre otras cosas, mediante pantallas táctiles especiales. Emanuel se asegura de que las interfaces de usuario de estas pantallas táctiles sean sencillas e intuitivas.
Antes de su trabajo propiamente dicho hay una larga fase de investigación y concepción: gracias a su contacto constante con cirujanos y profesionales médicos, Emanuel y su equipo averiguan qué funciones técnicas serán las necesarias en los quirófanos del futuro. Una vez que los responsables de productos y los ingenieros de ZEISS han diseñado los prototipos de un nuevo sistema robótico de visualización, nuestro trabajo consiste en facilitar al máximo el manejo de los dispositivos."
Mediante una herramienta de colaboración basada en navegador, Emanuel y su equipo crean diseños de pantalla, prototipos de la aplicación de software y componentes para el sistema de diseño ZUi (interfaz de usuario ZEISS). "Durante este proceso, intercambiamos ideas continuamente con los usuarios, los responsables de productos y los programadores, que en última instancia implementan nuestras ideas."

Controlar la multidimensionalidad
"El objetivo final es que la interfaz de usuario no interfiera en el flujo de la operación", explica Emanuel. "En el proceso de la interfaz de usuario, primero pensamos en lo que queremos mostrar en la pantalla y luego decidimos cómo queremos estructurar la información; a partir de aquí, procuramos que todo resulte seguro e intuitivo para el personal médico." La psicología de la percepción, la teoría del color y la arquitectura de las superficies de interacción desempeñan un papel fundamental en el proceso de diseño gráfico de la interfaz de usuario. "Diseñamos controles visuales, llamados controles de interfaz de usuario, para que sean fáciles de reconocer y utilizar, y que además aporten cierto carácter de inmediatez", explica Emanuel.

Hacer posible lo imposible
"Hacer que sistemas tan complejos sean intuitivos y fáciles de usar es un reto constante para nosotros. Y justamente eso es lo que me encanta de mi trabajo en ZEISS. Estamos en constante comunicación con distintos departamentos y la curiosidad científica de nuestros compañeros también se nos ha contagiado a nosotros, los diseñadores."
El trabajo de Emanuel y su equipo fue premiado con el German Design Award 2022 en la categoría "Interfaz hombre-máquina" por el sistema de diseño ZUi.
Sin embargo, lo más importante para Emanuel y su trabajo son los pacientes. No debe subestimarse la contribución del trabajo de Emanuel al éxito de operaciones complicadas. Él y su equipo contribuyen a que la tecnología médica, por más compleja que sea, pueda utilizarse de forma eficaz, fiable y agradable en los quirófanos. "Cuando los médicos me dicen que han encontrado todas las funciones en la pantalla sin ni siquiera pensar en ellas durante una operación y que han sido capaces de utilizar el producto de forma intuitiva, me siento satisfecho y orgulloso."
ZEISS te busca.
Posiciones vacantes y aplicacionesLas diferentes unidades de negocio y las funciones centrales corporativas y de servicios de ZEISS ofrecen un gran número de oportunidades profesionales para todas las disciplinas.