El papel de la OCTA en el tratamiento de la AMD y la atrofia geográfica
El papel de la OCTA en el tratamiento de la AMD y la atrofia geográfica
La forma neovascular de degeneración macular asociada a la edad (AMD) constituye el 10 % de todos los casos de AMD, pero es responsable de hasta el 90 % de los casos de ceguera legal asociada con la AMD.1 Esta carga desproporcionada de pérdida de visión es el motivo por el cual todos los médicos deben estar muy atentos cuando tratan a pacientes con AMD y deben identificar precozmente la neovascularización e iniciar un tratamiento de inmediato. La OCT ha revolucionado la manera en cómo detectamos y tratamos la AMD neovascular, pero los sistemas de angiografía por OCT (OCTA), como el CIRRUS AngioPlex® de ZEISS, siguen ampliando los límites de la adquisición de imágenes oculares para que los médicos puedan atender mejor a estos pacientes.
Ventajas de la OCTA para la degeneración macular asociada a la edad
A diferencia de la angiografía con tinción, como la angiografía con fluoresceína, que utiliza un tinte inyectable y señales excitadoras para captar imágenes de la vasculatura retiniana, la OCTA es una modalidad no invasiva que permite captar imágenes de la vasculatura ocular. La OCTA aprovecha la variación basada en el movimiento de los eritrocitos para generar imágenes codificadas a profundidad de la vasculatura retiniana y coroidea. Además, la OCTA no se ve afectada por la acumulación de tinte o el embotamiento de la señal de los pigmentos maculares, lo que la hace especialmente útil para la captura de imágenes detalladas de la vasculatura macular. Por estas razones, la OCTA es una modalidad de captura de imágenes increíblemente eficaz para detectar y hacer el seguimiento de la neovascularización macular (NVM). [DE1] A diferencia de los escaneos OCT de la estructura retiniana, que se analizan transeccionalmente, los escaneos OCTA se evalúan en slabs de superficie. Las angiografías por OCT proporcionan datos de OCT estructurales y datos de OCTA vasculares que se pueden analizar simultáneamente. Esta combinación de datos angiográficos y estructurales permite la visualización de la NVM junto con los cambios de OCT estructurales resultantes que estamos acostumbrados a ver.