Establecer las bases del éxito en la cirugía de cataratas con tecnología de vanguardia, parte 3
Elegir la LIO adecuada para el paciente adecuado: rendimiento visual y estabilidad de una LIO monofocal asférica modificada

Son muchos los factores que contribuyen al éxito de la cirugía de cataratas e influyen en la experiencia de los pacientes, los cirujanos y su equipo quirúrgico. En este programa interactivo dividido en cuatro partes, importantes cirujanos de cataratas ofrecen sus conocimientos sobre las estrategias para optimizar los resultados de la cirugía de cataratas. Comienza con consejos para una evaluación preoperatoria adecuada que ayudará a los cirujanos a planificar la intervención, reducir el riesgo de complicaciones intraoperatorias y conseguir los resultados visuales deseados. El resto del programa está dedicado a los avances tecnológicos que mejoran la seguridad, la eficacia y la eficiencia.
Parte 3: Elegir la LIO adecuada para el paciente adecuado: rendimiento visual y estabilidad de una LIO monofocal asférica modificada
Las cirugías de cataratas y refractiva con lentes han alcanzado un nivel de seguridad muy elevado gracias a los avances en la tecnología utilizada para la extracción del cristalino. Mientras tanto, las mejoras en la exactitud de las predicciones de potencia de LIO y en la tecnología de las LIO siguen siendo objeto de atención para mejorar los resultados quirúrgicos. Aunque el número de LIO de tecnología avanzada sigue aumentando, por motivos de coste o cuestiones relacionadas con las comorbilidades oculares, la mayoría de los pacientes eligen o son únicamente candidatos a una cirugía con una LIO monofocal.
El objetivo de la cirugía con una LIO monofocal es proporcionar el resultado refractivo deseado y una visión nítida que se mantenga a lo largo del tiempo. Para elegir un implante que cumpla estos objetivos y las expectativas del paciente deben tenerse en cuenta los resultados de los ensayos en bancos de prueba y de la investigación clínica. Según las pruebas disponibles, el material de la LIO, el diseño óptico, incluida la asfericidad y el perfil de los bordes, y las características del háptico son factores importantes que influyen en la predictibilidad refractiva, la calidad visual postoperatoria y la estabilidad de los resultados a largo plazo. Entonces, desde la perspectiva del cirujano, el manejo, la implantación y el comportamiento de despliegue de la LIO son importantes porque estas características afectan a la eficacia del quirófano, así como a la seguridad.
Creemos que todos estos aspectos están bien resueltos con la CT LUCIA 621P, que es la última incorporación de Carl Zeiss Meditec AG al importante mercado de las LIO monofocales. Fabricada con material acrílico hidrofóbico con superficie recubierta de heparina, la CT LUCIA 621P es una LIO asférica modificada (con corrección de aberración) de una sola pieza con una óptica de 6,0 mm y una longitud total de 13,0 mm.
La CT LUCIA 621P tiene un perfil de aberración (ZO, figura 6) que se diseñó sobre la base del modelo de ojo realista de Liou-Brennan y pretende crear un equilibrio ideal entre la corrección de la aberración y los efectos neutros de esta. La zona central de la CT LUCIA 621P tiene aberración esférica negativa que ofrece una mejor calidad de imagen al compensar la aberración corneal positiva, mientras que en la periferia de la óptica existe una aberración esférica positiva que confiere una mayor tolerancia a la descentración de la LIO.