Aplicaciones

Museo

Resumen

Los museos son tan ricos y variados como las colecciones que albergan. Desde el análisis de artefactos y sus materiales, la protección de la herencia cultural y la implicación del público en la fascinante ciencia de la conservación, los microscopios le ayudarán a enseñar lo especial que es su museo.

Puede que sea arqueólogo o historiador, restaurador o científico, o todo ello combinado. Los microscopios le ayudan a entender los objetos y los materiales de los que están hechos. ¿Es auténtico o una astuta falsificación? El estudio de cerca de un objeto le ayudará a responder a esa pregunta. El cuidado y la conservación son procesos continuos.

Los valiosos artefactos y obras arte obtienen su valor de sus materiales de base, pero una manipulación excesiva a lo largo del tiempo puede provocar daños. La microscopía es la solución única para investigaciones delicadas, no invasivas y prácticamente sin contacto y proporciona los datos necesarios para tareas de documentación digital. Necesita una excelente óptica para observar los objetos de forma adecuada, ya sea vivos o inertes. Al investigar objetos grandes o incluso inmóviles, necesita soluciones de captura de imágenes que sean portátiles y fáciles de usar.

También quiere atraer nuevas audiencias y mantener su atención. La interactividad es la clave. Los microscopios son una excelente forma de ofrecer emocionantes experiencias prácticas a sus visitantes, lo cual permite que la gente se sumerja en los cautivadores mundos de las formas de vida diminutas y las vistas en miniatura. Sus visitantes exploran la exquisita arquitectura de una flor o una pulga, un copo de pintura superficial o una mota de doradura. Los microscopios se integran bien con exposiciones comisariadas y muestras permanentes, a la vez que proporcionan más emoción a la experiencia del público, algo por lo que los visitantes regresarán una y otra vez.

Conservación y restauración

Conservación y restauración

Los museos acercan a la gente a valiosos tesoros culturales y obras de arte. Todos son únicos y valiosos. Todos son vulnerables a daños. Muchos solo se pueden mostrar en público gracias al diligente trabajo tras bastidores de los conservadores, que garantizan la seguridad de los objetos y son sumamente importantes para el éxito general del museo. La conservación y la restauración de arte es una disciplina que requiere un amplio rango de habilidades técnicas, apoyadas por los amplios conocimientos de los materiales y los métodos.

Todo ello fundamentado en el cuidado y la sensibilidad en torno a la ética de la conservación. Pero no siempre se trata solo de conservar el statu quo. A veces las piezas están tan dañadas que se necesita una restauración minuciosa. Esto requiere una investigación, un análisis y una compleja toma de decisiones respecto a los métodos y materiales más apropiados para restaurar el carácter del artefacto original.

Investigación de museos

Investigación de museos

Las colecciones no son lo único que hace especial a su museo. Detrás de cada objeto está el conocimiento profundo de sus gestores y la experiencia técnica y científica de sus conservadores. Los procesos de adquisición, conservación, interpretación y exhibición de sus colecciones están respaldados por una investigación de primera, mientras que el análisis científico permite una comprensión profunda de cada objeto que alberga. Cada miembro del personal tiene una función especial que desempeñar, efectuando trabajo de laboratorio, recopilando publicaciones de investigación y solicitando becas.

Su labor es fundamental para la reputación pública de su museo: preservar y reparar objetos dañados, proporcionar servicios de consultoría a otros museos y coleccionistas, y buscar respuestas para algunas de las grandes preguntas tecnológicas e históricas de nuestro tiempo. ZEISS ofrece instrumentos y soporte integrado para su instalación central interna: desde microscopía óptica y electrónica, hasta de rayos X.

Digitalización de objetos y colecciones

Digitalización de objetos y colecciones

Los museos son tesoros de información. El desafío es asegurar el acceso a la información para el público, incluyendo a personas que no pueden visitar su museo en persona. La digitalización es un instrumento poderoso. La digitalización de colecciones con reproducciones de alta resolución de objetos individuales permite que los museos compartan con el mundo copias virtuales en una amplia variedad de formatos, y las redes de contactos virtuales permiten que los investigadores de todo el mundo accedan a sus colecciones y compartan sus hallazgos.

Los proyectos de digitalización requieren la contribución de todos los miembros de su equipo. Los conservadores deben inspeccionar el estado de los objetos individuales y establecer las mejores condiciones para el proceso. El tamaño, la forma y la composición material de los objetos dictan qué métodos serán los más apropiados para la digitalización. El proceso de digitalizar cuadros, dibujos, impresiones y otros objetos bidimensionales a menudo es relativamente directo. Muchos museos se han embarcado en el complicado proceso de digitalizar varios objetos, especímenes y esculturas en tres dimensiones, con renderizados en 3D que captan cada detalle superficial y permiten una inspección de cerca con tecnología de realidad virtual.

Los instrumentos y el software de ZEISS también se ocupan de la digitalización de la metainformación. Al vincular datos procedentes de archivos y bibliotecas con la pieza del museo, estará ofreciendo paquetes de recursos educativos y de investigación de un valor incalculable para que los usuarios de sus servicios profundicen en el conocimiento de las muestras.

Presentación del museo

Presentación del museo

Los museos acercan a la gente a valiosos tesoros culturales y obras de arte. Todos son únicos y valiosos. Todos son vulnerables a daños. Muchos solo se pueden mostrar en público gracias al diligente trabajo tras bastidores de los conservadores, que garantizan la seguridad de los objetos y son sumamente importantes para el éxito general del museo. La conservación y la restauración de arte es una disciplina que requiere un amplio rango de habilidades técnicas, apoyadas por los amplios conocimientos de los materiales y los métodos.

Todo ello fundamentado en el cuidado y la sensibilidad en torno a la ética de la conservación. Pero no siempre se trata solo de conservar el statu quo. A veces las piezas están tan dañadas que se necesita una restauración minuciosa. Esto requiere una investigación, un análisis y una compleja toma de decisiones respecto a los métodos y materiales más apropiados para restaurar el carácter del artefacto original.


Compartir este artículo