Imagen del escáner de portaobjetos digital ZEISS Axioscan 7

Escáner de portaobjetos digital

ZEISS Axioscan 7

Descubra el escáner de portaobjetos digital de alto rendimiento diseñado a la medida de sus aplicaciones. Tanto si su especialidad es la biología espacial a escala, la investigación en ciencias de la vida, las aplicaciones clínicas o la geología, el microscopio con escáner de portaobjetos Axioscan 7 le ofrece funciones de automatización avanzadas y una calidad de imagen excepcional.

  • Escáner automatizado de alta velocidad

    Configure su tarea sin esfuerzo y digitalice hasta 100 portaobjetos en una sola serie.

  • Calidad de imagen excepcional

    Digitalice sus portaobjetos con una calidad constante en una amplia variedad de modos de captura de imágenes.

  • Funcionamiento fiable 24/7

    Disfrute de la digitalización ampliada e ininterrumpida de múltiples portaobjetos similares o aplicaciones mixtas.

Soluciones de escáner de portaobjetos para su campo de aplicación

Las configuraciones del ZEISS Axioscan 7 están diseñadas para satisfacer sus necesidades específicas.
Riñón de ratón embebido en parafina. Muestra cortesía de: Florian Gembardt, Hospital Clínico Universitario Carl­Gustav Carus, Dresde, Alemania
Riñón de ratón embebido en parafina. Muestra cortesía de: Florian Gembardt, Hospital Clínico Universitario Carl­Gustav Carus, Dresde, Alemania

Axioscan 7

Escáner de alto rendimiento combinado con libertad de aplicación
  • Benefíciese de la flexibilidad de aplicación en un entorno de múltiples usuarios.
  • Cambie rápidamente entre fluorescencia, campo claro y polarización.
  • Obtenga una calidad de datos óptima a nivel de investigación para aplicaciones de fluorescencia exigentes.
  • Utilice el potente software ZEN para acceder a muchas otras funciones de procesamiento y análisis.

Axioscan 7 para biología espacial

Captura de imágenes multiplex escalables para aplicaciones rutinarias
  • Acelere la captura de imágenes multiplex de hasta ocho biomarcadores con tinción de fluorescencia.
  • Benefíciese de soluciones para la detección sólida y automatizada de tejidos, así como para los ensayos de captura de imágenes cíclicas hyperplex.
  • Obtenga una configuración optimizada para una reproducibilidad superior entre dispositivos y días diferentes.
  • Elija entre diferentes ofertas de software complementario para la automatización de laboratorios, integración de LIMS y análisis de imágenes basado en IA.
Amígdalas humanas en contraste de fluorescencia, kit IHC de automatización de 7 colores Opal Polaris
Amígdalas humanas en contraste de fluorescencia, kit IHC de automatización de 7 colores Opal Polaris

Axioscan 7 para aplicaciones clínicas

Escáner de portaobjetos digital certificado para rutina clínica e investigación
  • Realice diagnósticos clínicos con este escáner de patología con certificación IVDR.
  • Obtenga imágenes de alta calidad para diversos tipos de muestras.
  • Obtenga imágenes de portaobjetos completos, desde histopatología hasta citología.
  • Saque aún más provecho de su diagnóstico rutinario en campo claro para la investigación clínica.
Adquisición multicanal y segmentación de aprendizaje automático de arenisca de Berea.
Adquisición multicanal y segmentación de aprendizaje automático de arenisca de Berea.

Axioscan 7 para geología

Escáner de portaobjetos de sección fina para digitalización de datos de petrografía
  • Digitalice rápidamente colecciones de geología.
  • Genere datos petrográficos completos.
  • Colabore de forma remota más allá de las fronteras. 
Axioscan 7
Axioscan 7 para biología espacial
Axioscan 7 para aplicaciones clínicas
Axioscan 7 para geología

Formatos de portaobjetos

12 / 100 portaobjetos
1x3’’, 2x3’’, 4x3’’

100 portaobjetos
1x3’’

100 portaobjetos
1x3’’, 2x3’’, 4x3’’

12 / 100 portaobjetos
Formato GEO 1x3’’, 2x3’’, 4x3’’

Técnicas de contraste

Campo claro, fluorescencia, polarización circular, polarización lineal cruzada, TIE (transporte de la ecuación de intensidad)

Campo claro, fluorescencia; TIE (transporte de la ecuación de intensidad)

Campo claro, fluorescencia, polarización circular, TIE (transporte de la ecuación de intensidad)

Campo claro, fluorescencia, polarización circular, polarización lineal cruzada, TIE (transporte de la ecuación de intensidad)

Objetivos

Elija entre 14 objetivos diferentes

2 objetivos

2 objetivos; elija entre 4 objetivos adicionales

Elija entre 14 objetivos diferentes

Cámaras recomendadas

Axiocam 705 color, Axiocam 712 mono, Hamamatsu Orca Flash 4.0

Axiocam 820 mono con adaptador de 0,8 aumentos, Axiocam 705 color con adaptador de 0,8 aumentos

Axiocam 705 color, Axiocam 712 mono

Axiocam 705 color, Axiocam 712 mono, Hamamatsu Orca Flash 4.0

Análisis de imágenes / integración en flujo de trabajo

ZEN o cualquier solución de otro proveedor

ZEN; selección de protocolo y uso del escáner a través del software SlideStream; registro paralelo de fases de tinción múltiples; análisis de imágenes basado en la IA Mindpeak

Integración en IMS / PACS por medio de ZEISS Solutions Lab y convertidor Dicom (nota: esta solución no se aplica al diagnóstico in vitro)

ZEN o cualquier solución de otro proveedor

Certificación para diagnóstico clínico

– 

IVDR

– 

  • Escáner de alto rendimiento combinado con libertad de aplicación

    Axioscan 7 combina cualidades que nunca esperaría encontrar en un escáner de portaobjetos, como digitalización de alta velocidad y una excelente calidad de imagen, además de una variedad inigualable de modos de captura de imágenes, todo ello integrado en un sistema completamente automatizado y fácil de manejar. Incluso las tareas de investigación más complejas están respaldadas por un potente hardware y un software perfectamente preparado. Ofrézcales a los usuarios de sus equipos de captura de imágenes la opción de capturar portaobjetos virtuales rápidamente y con una alta calidad constante, para aplicaciones tanto de captura de imágenes como de campo claro, fluorescencia o polarización.

    Amplia gama de modos de captura de imágenes de campo claro a gran velocidad

    Un nuevo diseño de condensador, con su disco modulador motorizado, le permite cambiar automáticamente entre diferentes modos de captura de imágenes de campo claro para adaptarse a los diferentes requisitos de sus aplicaciones. De esta forma se abre un nuevo horizonte de combinaciones de experimentos y modalidades con:

    • velocidades de escaneo notablemente mejoradas en todos los modos de captura de imágenes de campo claro
    • mejor detección y enfoque de las muestras
    • nuevas opciones de contraste de fase y relieve
    • polarización circular y lineal ahora totalmente compatibles.
    Ensayo de cicatrización de herida en riñón de ratón, teñida con sirius red, campo claro. Muestra cortesía de: Alexander Lomow, Evotec
    Ensayo de cicatrización de herida en riñón de ratón, teñida con sirius red, polarización lineal cruzada. Muestra cortesía de: Alexander Lomow, Evotec

    Calidad de imagen reproducible

    ZEISS Axioscan 7 ofrece una calidad de imagen reproducible de forma fiable, sin importar si repite sus tareas de captura de imágenes al cabo de un día, una semana, un mes o incluso en una máquina diferente.

    Riñones de ratón embebidos en parafina de animales sanos de tipo salvaje (12 semanas). Nefrina teñida con Cy3. PCNA APC (FarRed) y DAPI como contratinción. Imagen captada con un objetivo 20× NA 0,8.

    Riñones de ratón embebidos en parafina de animales sanos de tipo salvaje (12 semanas). Nefrina teñida con Cy3. PCNA APC (FarRed) y DAPI como contratinción. Imagen captada con un objetivo 20× NA 0,8.

    Contraste de TIE

    Detección mejorada. Mejor enfoque. Más contexto.

    Le presentamos la transferencia de la ecuación de intensidad (TIE) , el nuevo método de contraste para la generación de contraste en muestras transparentes. Ahora puede registrar la interacción de un cono de luz estrecho con las estructuras de su muestra en tres imágenes: una enfocada y dos desenfocadas por encima y por debajo del plano focal. La información de fase para el plano central se extrae automáticamente a partir de estas tres imágenes. La adquisición continua en la dimensión z, combinada con la iluminación con flash y el procesamiento rápido de imágenes basado en GPU, permite obtener con gran rapidez las imágenes de contraste finales. Para su presentación puede elegir entre el contraste de fase o un contraste de relieve tipo DIC.

    El contraste de TIE es una herramienta excelente para apoyar sus experimentos cuando trabaja con colorantes fluorescentes sensibles:

    • Detecte tejidos transparentes con poco o nada de contraste en el modo de campo claro normal.
    • Acelere el proceso posterior de captura de imágenes de fluorescencia con un enfoque muy rápido mediante flash.
    • Evite el blanqueamiento de sus colorantes sensibles durante el enfoque usando las mínimas dosis de luz.
    • Ponga en contexto sus marcadores de fluorescencia fácilmente aplicando información de contraste adicional.
    Solanum tuberosum: almidón de patata, 20x Plan-Apochromat 0,8; A) contraste de fase de TIE, B) contraste de relieve de TIE, C) campo claro
    Solanum tuberosum: almidón de patata, 20x Plan-Apochromat 0,8; A) contraste de fase de TIE, B) contraste de relieve de TIE, C) campo claro

    Solanum tuberosum: almidón de patata, 20x Plan-Apochromat 0,8; A) contraste de fase de TIE, B) contraste de relieve de TIE, C) campo claro

    Solanum tuberosum: almidón de patata, 20x Plan-Apochromat 0,8; A) contraste de fase de TIE, B) contraste de relieve de TIE, C) campo claro

  • Automatización del flujo de trabajo para perfiles espaciales multiplex a escala

    Integrando la tinción de inmunofluorescencia multiplex (mIF) con múltiples biomarcadores, la biología espacial permite la cuantificación y visualización simultánea de numerosas proteínas dentro de una única sección de tejido. Esto permite el análisis detallado de la presencia, abundancia y distribución espacial de células, así como de las interacciones entre células.

    Cargue 100 muestras en ZEISS Axioscan 7 para biología espacial y escanéelas todas en menos de un día a una velocidad sin precedentes, de forma totalmente automatizada y con ayuda de IA para la detección de tejidos y la captura de imágenes de alto rango dinámico. Analice hasta ocho biomarcadores al mismo tiempo y genere datos altamente reproducibles y fiables. Le ofrecemos soluciones de servicio complementarias para integrar las soluciones de flujo de trabajo continuo en sistemas LIMS e IMS previamente existentes.

    Tejido de cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP)

    El kit UltiMapper I/O PD-L1 de Ultivue analiza si un tumor es «caliente» o «frío». También estudia si un tumor responderá a la inhibición del punto de control inmunitario a causa de un filtrado inmune alto (caliente), a diferencia de los tumores con infiltrados inmunes bajos (tumores «fríos» o cánceres no inflamados por células T). Lo lleva a cabo mediante la exploración de múltiples fenotipos celulares, como células inmunitarias citotóxicas (CD8), macrófagos inmunosupresores (marcadores CD68, PD-L1) o células tumorales que evaden el sistema inmunitario (marcadores CK, PD-L1).

    Tenga en cuenta que las siguientes imágenes representan contenido de investigación. ZEISS descarta explícitamente la posibilidad de hacer un diagnóstico o recomendar un tratamiento para pacientes posiblemente afectados a partir de la información generada con un escáner de portaobjetos Axioscan 7 para biología espacial.

    Tejido de CPCNP teñido con el kit UltiMapper I/O PD-L1.
    Tejido de CPCNP teñido con el kit UltiMapper I/O PD-L1.

    Tejido de CPCNP teñido con el kit UltiMapper I/O PD-L1.

    Tejido de CPCNP teñido con el kit UltiMapper I/O PD-L1. Detalles de la imagen.
    Tejido de CPCNP teñido con el kit UltiMapper I/O PD-L1. Detalles de la imagen.

    Tejido de CPCNP teñido con el kit UltiMapper I/O PD-L1. Detalles de la imagen.

    Secciones congeladas de bazo de ratón recién extraídas, tinción 8-plex de CD11c, CD4, F4/80, CD8, CD11b, B220, CD169, DAPI utilizando la tecnología StreptaClick® de Kromnigon. DAPI no aparece en esta imagen.
    Secciones congeladas de bazo de ratón recién extraídas, tinción 8-plex de CD11c, CD4, F4/80, CD8, CD11b, B220, CD169, DAPI utilizando la tecnología StreptaClick® de Kromnigon. DAPI no aparece en esta imagen.

    Secciones congeladas de bazo de ratón recién extraídas, tinción 8-plex de CD11c, CD4, F4/80, CD8, CD11b, B220, CD169, DAPI utilizando la tecnología StreptaClick® de Kromnigon. DAPI no aparece en esta imagen.

    Secciones congeladas de bazo de ratón recién extraídas. Detalles de la imagen.
    Secciones congeladas de bazo de ratón recién extraídas. Detalles de la imagen.

    Secciones congeladas de bazo de ratón recién extraídas. Detalles de la imagen.

    Sección de tejido FFPE de amígdala humana teñida con Ki67, granzima B, CD3, CK/SOX10, DAPI.
    Sección de tejido FFPE de amígdala humana teñida con Ki67, granzima B, CD3, CK/SOX10, DAPI.

    Sección de tejido FFPE de amígdala humana teñida con Ki67, granzima B, CD3, CK/SOX10, DAPI.

    Imagen compuesta de tejido de cáncer de pulmón de células no pequeñas, teñida con Ki67, granzima B, CD3, CK/SOX10, DAPI.
    Imagen compuesta de tejido de cáncer de pulmón de células no pequeñas, teñida con Ki67, granzima B, CD3, CK/SOX10, DAPI.

    Imagen compuesta de tejido de cáncer de pulmón de células no pequeñas, teñida con Ki67, granzima B, CD3, CK/SOX10, DAPI.

    Muestra cortesía de Concept Life Sciences, CRO del Reino Unido.

    Sección de tejido FFPE de hígado de ratón con tinción de 6 biomarcadores diana y DAPI.
    Sección de tejido FFPE de hígado de ratón con tinción de 6 biomarcadores diana y DAPI.

    Sección de tejido FFPE de hígado de ratón con tinción de 6 biomarcadores diana y DAPI.

    Sección de tejido FFPE de hígado de ratón. Detalles de la imagen.
    Sección de tejido FFPE de hígado de ratón. Detalles de la imagen.

    Sección de tejido FFPE de hígado de ratón. Detalles de la imagen.

    Esferoide de cáncer de colon cultivado con fibroblastos. Secciones FFPE con tinción de filagrina, Ki67, colágeno de tipo 1, e-cadherina, DAPI. Los esferoides se han cultivado, fijado, embebido en parafina, seccionado y teñido en Bioneer A/S (Hørsholm, Dinamarca)
    Esferoide de cáncer de colon cultivado con fibroblastos. Secciones FFPE con tinción de filagrina, Ki67, colágeno de tipo 1, e-cadherina, DAPI. Los esferoides se han cultivado, fijado, embebido en parafina, seccionado y teñido en Bioneer A/S (Hørsholm, Dinamarca)

    Esferoide de cáncer de colon cultivado con fibroblastos. Secciones FFPE con tinción de filagrina, Ki67, colágeno de tipo 1, e-cadherina, DAPI. Los esferoides se han cultivado, fijado, embebido en parafina, seccionado y teñido en Bioneer A/S (Hørsholm, Dinamarca)

    El esferoide de cáncer que se muestra aquí contiene células de cáncer de colon HT29, fibroblastos y células T activadas por perlas, y muestra una estructura esferoide parcialmente desintegrada en la que el daño es causado por células T citotóxicas (CD8 positivas, amarillo).
    El esferoide de cáncer que se muestra aquí contiene células de cáncer de colon HT29, fibroblastos y células T activadas por perlas, y muestra una estructura esferoide parcialmente desintegrada en la que el daño es causado por células T citotóxicas (CD8 positivas, amarillo).

    El esferoide de cáncer que se muestra aquí contiene células de cáncer de colon HT29, fibroblastos y células T activadas por perlas, y muestra una estructura esferoide parcialmente desintegrada en la que el daño es causado por células T citotóxicas (CD8 positivas, amarillo). Las células HT29 están teñidas con el anticuerpo panCK (rojo). Un subconjunto de células T son PD-1 positivas (púrpura). Los fibroblastos no se tiñen (estructura DAPI positiva densa), excepto en el caso de algunas tinciones con Ki67. Un subconjunto de células CD8⁺ co-expresa Ki67. Los esferoides se han cultivado, fijado, embebido en parafina y seccionado en Bioneer A/S (Hørsholm, Dinamarca).

    Secciones de tejido FFPE de esófago teñidas con diferentes tinciones de patología cromogénica

    Sección de tejido FFPE de esófago teñida con tinción de Movat
    Sección de tejido FFPE de esófago teñida con tinción de Movat

    Tinción de Movat

    Sección de tejido FFPE de esófago teñida con tinción AZAN
    Sección de tejido FFPE de esófago teñida con tinción AZAN

    Tinción AZAN

    Sección de tejido FFPE de esófago teñida con tinción de Goldner
    Sección de tejido FFPE de esófago teñida con tinción de Goldner

    Tinción de Goldner

    Sección de tejido FFPE de esófago teñida con tinción de Weigert-Van Gieson (WvG)
    Sección de tejido FFPE de esófago teñida con tinción de Weigert-Van Gieson (WvG)

    Tinción de Weigert-Van Gieson (WvG)

    Secciones de tejido FFPE de médula ósea teñidas con diferentes tinciones de patología cromogénica (las dos primeras imágenes muestran la médula ósea normal, las dos últimas muestran la médula ósea con infiltración de plasmocitoma)

    Sección de tejido FFPE de médula ósea teñida con tinción de Movat
    Sección de tejido FFPE de médula ósea teñida con tinción de Movat

    Tinción de Movat

    Sección de tejido FFPE de médula ósea teñida con tinción de Weigert-Van Gieson (WvG).
    Sección de tejido FFPE de médula ósea teñida con tinción de Weigert-Van Gieson (WvG).

    Tinción de Weigert-Van Gieson (WvG)

    Sección de tejido FFPE de médula ósea teñida con tinción de Goldner.
    Sección de tejido FFPE de médula ósea teñida con tinción de Goldner.

    Tinción de Goldner

    Sección de tejido FFPE de médula ósea teñida con hematoxilina y eosina (H&E)
    Sección de tejido FFPE de médula ósea teñida con hematoxilina y eosina (H&E)

    Tinción de hematoxilina y eosina (H&E)

  • Su escáner de portaobjetos digital certificado para el diagnóstico y la investigación clínica

    El ZEISS Axioscan 7 para aplicaciones clínicas es el escáner de portaobjetos ideal para el análisis patológico cuando desea ir más allá del diagnóstico rutinario. Este sistema con aprobación de IVD* facilita la adquisición de imágenes de portaobjetos completos en contraste de campo claro, fluorescencia e incluso polarización.

    (*de acuerdo con el reglamento IVDR)

    Axioscan 7, detalle del accesorio de producto

    Versatilidad para el trabajo con sus muestras

    Utilice varios tipos de muestras para diagnóstico, incluidas las de histopatología y citología, así como muestras de distinto grosor o formato.

    Imágenes de portaobjetos completos de un tejido.
    Imágenes de portaobjetos completos de un tejido.

    Imágenes de portaobjetos completos de un tejido.

    Imágenes de portaobjetos completos de un tejido.

    Obtenga imágenes nítidas

    Con ZEISS Axioscan 7 para aplicaciones clínicas se beneficiará de una calidad de imagen extraordinaria. Obtenga imágenes nítidas y ricas en detalles, incluso en los bordes del portaobjetos.

    Imagen de tejido adquirida con un objetivo de 10 aumentos
    Imagen de tejido adquirida con un objetivo de 20 aumentos
    Comparación de imágenes adquiridas con objetivos de 10 y 20 aumentos.

    Más velocidad. Menos costes.

    El escaneo de miles de portaobjetos requiere una gran capacidad de almacenamiento. Al seleccionar aumentos más bajos, también está seleccionando tamaños de archivo más pequeños. De esta forma ahorra espacio de disco muy valioso, así como tiempo de escaneo y costes.

    Sección de tejido, tinción H&E
    Sección de tejido, tinción H&E

    Sección de tejido, tinción H&E

    Sección de tejido, tinción H&E
    Sección de tejido, tinción H&E

    Sección de tejido, tinción H&E

    Microflecha de tejido
    Microflecha de tejido

    Microflecha de tejido

    Muestra de colon de un paciente con enfermedad de Crohn, captada con objetivo 20× NA 0,8. Verde: Cox-1 en células penachadas en el epitelio, las células sensoriales del intestino, y células del tejido conjuntivo de la lámina propia. Rojo: CD 163, un marcador de macrófagos. Esta imagen representa contenido de investigación. ZEISS descarta explícitamente la posibilidad de hacer un diagnóstico o recomendar un tratamiento para pacientes posiblemente afectados en base a la información generada con un escáner de portaobjetos Axioscan 7.
    Muestra de colon de un paciente con enfermedad de Crohn, captada con objetivo 20× NA 0,8. Verde: Cox-1 en células penachadas en el epitelio, las células sensoriales del intestino, y células del tejido conjuntivo de la lámina propia. Rojo: CD 163, un marcador de macrófagos. Esta imagen representa contenido de investigación. ZEISS descarta explícitamente la posibilidad de hacer un diagnóstico o recomendar un tratamiento para pacientes posiblemente afectados en base a la información generada con un escáner de portaobjetos Axioscan 7.

    Muestra de colon de un paciente con enfermedad de Crohn, captada con objetivo 20× NA 0,8. Verde: Cox-1 en células penachadas en el epitelio, las células sensoriales del intestino, y células del tejido conjuntivo de la lámina propia. Rojo: CD 163, un marcador de macrófagos. Esta imagen representa contenido de investigación. ZEISS descarta explícitamente la posibilidad de hacer un diagnóstico o recomendar un tratamiento para pacientes posiblemente afectados en base a la información generada con un escáner de portaobjetos Axioscan 7.

    Muestra de colon de un paciente con enfermedad de Crohn, captada con objetivo 20× NA 0,8. Verde: Cox-1 en células penachadas en el epitelio, las células sensoriales del intestino, y células del tejido conjuntivo de la lámina propia. Rojo: CD 163, un marcador de macrófagos. Esta imagen representa contenido de investigación. ZEISS descarta explícitamente la posibilidad de hacer un diagnóstico o recomendar un tratamiento para pacientes posiblemente afectados en base a la información generada con un escáner de portaobjetos Axioscan 7.

    Amígdalas humanas en contraste de fluorescencia, kit IHC de automatización de 7 colores Opal Polaris
    Amígdalas humanas en contraste de fluorescencia, kit IHC de automatización de 7 colores Opal Polaris

    Amígdalas humanas en contraste de fluorescencia, kit IHC de automatización de 7 colores Opal Polaris.

    Tejido de carcinoma escamoso de pulmón con tinción mIF para CD4/CD8/CD20/PD-1/CTLA-4/FoxP3/DAPI utilizando el kit Opal de 7 colores
    Tejido de carcinoma escamoso de pulmón con tinción mIF para CD4/CD8/CD20/PD-1/CTLA-4/FoxP3/DAPI utilizando el kit Opal de 7 colores

    Tejido de carcinoma escamoso de pulmón con tinción mIF para CD4/CD8/CD20/PD-1/CTLA-4/FoxP3/DAPI utilizando el kit Opal de 7 colores

    Cortesía de Y. S. DeRose, HCI de la Universidad de Utah

  • Escáner de portaobjetos de sección fina para digitalización de datos de petrografía

    Apueste por la digitalización con Axioscan 7 y no solo creará eficazmente datos petrográficos digitalizados de alta calidad: también disfrutará de las ventajas de compartir fácilmente los datos e integrarlos en sus flujos de trabajo de geología sin ningún tipo de interrupción. Con funciones de colaboración remota y análisis integrado en la IA, Axioscan 7 permite a geólogos e investigadores trabajar juntos desde cualquier parte del mundo sin ningún tipo de interrupción. Maximice los beneficios de la tecnología moderna para la petrografía cuantitativa y los análisis automatizados.

    Adquisición de imágenes multicanal

    Utilice diferentes formas de iluminación de polarización para destacar diferentes características. La luz polarizada plana (PPL) muestra el color de cristal general, el hábito y el pleocroísmo. La luz polarizada cruzada (XPL) en múltiples orientaciones permite evaluar ángulos de extinción y birrefringencia. La polarización circular permite observar la máxima birrefringencia, independientemente de la orientación de los granos. Todos los canales se alinean usando potentes algoritmos computacionales durante la adquisición, produciendo así datos perfectos para la segmentación y el análisis subsiguientes.

    Polarización circular
    Polarización circular

    Polarización circular

    Luz de polarización cruzada (XPL)
    Luz de polarización cruzada (XPL)

    Luz de polarización cruzada (XPL)

    Luz polarizada plana (PPL)
    Luz polarizada plana (PPL)

    Luz polarizada plana (PPL)

    La combinación de ZEISS Axioscan 7 y la segmentación de ZEISS basada en IA ofrece las herramientas para el análisis petrográfico o PetPAT
    La combinación de ZEISS Axioscan 7 y la segmentación de ZEISS basada en IA ofrece las herramientas para el análisis petrográfico o PetPAT

    Análisis de fase de minerales

    La combinación de ZEISS Axioscan 7 con la segmentación de ZEISS basada en IA permite el análisis automatizado de grandes cantidades de muestras. La sencilla segmentación de aprendizaje automático le permite marcar cada fase mineral de interés mediante una interfaz de pintura intuitiva, mientras que el software construye un modelo de la mineralogía de toda su muestra.

    Clasificación automatizada de minerales basada en el aprendizaje automático con un solo modelo de ZEN Intellesis, aplicado en dos muestras de arenisca
    Clasificación automatizada de minerales basada en el aprendizaje automático con un solo modelo de ZEN Intellesis, aplicado en dos muestras de arenisca

    Clasificación de minerales basada en IA

    Clasificación automatizada de minerales basada en el aprendizaje automático con un solo modelo de ZEN Intellesis, aplicado aquí en dos muestras de arenisca.

    Tanto la mineralogía modal como los tamaños de poro/grano se pueden medir y notificar automáticamente.

    Imágenes de polarización de sección fina completas. Este esquisto que contiene cianita se ha captado como parte de una colección digital de secciones finas digitales.
    Imágenes de polarización de sección fina completas. Este esquisto que contiene cianita se ha captado como parte de una colección digital de secciones finas digitales.

    PPL-a-XPL

    Imágenes de polarización de sección fina completas. Este esquisto que contiene cianita se ha captado como parte de una colección digital de secciones finas digitales. La imagen superior muestra una única orientación de PPL, mientras que la vista inferior muestra la captura de la sección fina en múltiples orientaciones de XPL. Esto permite simular la rotación de la platina para observar y analizar los ángulos de extinción con la variación completa de XPL en 90°.

    Primer plano de un único grano de biotita dentro de una muestra de granito. La muestra se ha captado en múltiples orientaciones de PPL a fin de observar toda la gama de pleocroísmos, ya que la muestra se gira 180° en relación con el polarizador.
    Primer plano de un único grano de biotita dentro de una muestra de granito. La muestra se ha captado en múltiples orientaciones de PPL a fin de observar toda la gama de pleocroísmos, ya que la muestra se gira 180° en relación con el polarizador.

    PPL-a-pleocroísmo

    Primer plano de un único grano de biotita dentro de una muestra de granito. La muestra se ha captado en múltiples orientaciones de PPL con el fin de observar toda la gama de pleocroísmos, ya que la muestra se gira 180° en relación con el polarizador.

    Use ZEN Connect para crear de forma intuitiva proyectos correlativos que partan del entorno de microscopía óptica rica en datos de Axioscan 7 Geo de ZEISS
    Use ZEN Connect para crear de forma intuitiva proyectos correlativos que partan del entorno de microscopía óptica rica en datos de Axioscan 7 Geo de ZEISS

    Microscopía correlativa

    Use ZEN Connect para crear proyectos correlativos intuitivos que partan del entorno de microscopía óptica rica en datos de Axioscan 7 para geología de ZEISS. Aquí, la información geoquímica y de fase adicional de ZEISS Mineralogic se convierte en el siguiente paso de una investigación petrológica. La muestra representada es un metagabro de facies granulítica de la zona de Scourie, en el noroeste de Escocia.

    El potente paquete de análisis de orientación PetPAT convierte secciones finas enteras en mapas de orientación de minerales
    El potente paquete de análisis de orientación PetPAT convierte secciones finas enteras en mapas de orientación de minerales

    Análisis de orientación de minerales

    El paquete de análisis de orientación PetPAT opcional convierte secciones finas enteras en potentes mapas de orientación de minerales. Estos conjuntos de datos se pueden usar en combinación con la segmentación mineral para estudios detallados, y también para generar datos de distribución del tamaño de los granos.

    • Use las pilas de imágenes XPL para calcular el ángulo en el cual cualquier píxel concreto presenta la máxima o mínima luminancia.
    • A continuación, use estos datos para mapear toda la sección fina para la orientación de los granos minerales en luz transmitida.

Descargas

    • ZEISS Axioscan 7

      Your High-performance Slide Scanner for Fluorescence, Brightfield and Polarization

      4 MB
    • ZEISS Axioscan 7 clinical

      Your digital slide scanner for clinical samples

      3 MB
    • ZEISS Axioscan 7 geology

      Your Unique Automated Petrographic Microscope for Digitization, Quantification and Collaboration

      8 MB
    • The Petrography Analysis Toolbox (PetPAT)

      Quantitative analytics for light microscopy – ZEISS Axioscan 7 Geo

      2 MB
    • ZEISS Axioscan 7 geology

      Discover the new possibilities of automated petrography

      932 KB


    • ZEISS Microscopy Solutions for Oil & Gas

      Understanding reservoir behavior with pore scale analysis

      7 MB


Visite el Centro de descargas de ZEISS para descargarse las traducciones y los manuales disponibles.

Mejore su experiencia de investigación ahora

Descargar el informe técnico

Cargando el formulario...

Para obtener más información sobre el procesamiento de datos en ZEISS, consulte nuestra declaración de protección de datos.

¿Qué podemos hacer por usted?

Cargando el formulario...

/ 4
Siguiente paso:
  • Paso 1
  • Paso 2
  • Paso 3
Contacto
Información necesaria
Información opcional

Para obtener más información sobre el procesamiento de datos en ZEISS, consulte nuestra declaración de protección de datos.